Si eres honesta y directa te quedarás sin amigos según estudios

Comparte con tus Amigos!

El estudio del comportamiento del ser humano ha sido uno de los campos más grandes que los profesionales pueden intentar abarcar pues constantemente como sociedad estamos cambiando y siempre se van derivando nuevas teorías acerca de por qué somos como somos.

Recientemente uno de los estudios que salió a la luz ha dejado boquiabierto a más de uno pues se ha encontrado que si una mujer es honesta y directa las probabilidades de que se quede sola para toda la vida son mayores así no lo es.

Muchos pensarán que estamos en un mundo al revés, pero lamentándolo mucho la mayoría prefiere una mentira piadosa a una verdad completamente sincera valga la redundancia.

Esto se debe a que la sociedad nos ha acostumbrado a no decir lo que pensamos por el qué dirán o simplemente por factores externos como no es la situación adecuada o quizás no estamos en un círculo de confianza.

Presta atención acerca de este estudio sobre si eres honesta y directa

Sinónimos de excluir a los hombres o de únicamente enfocarnos hacia el público femenino simplemente vamos a exponer los resultados obtenidos en este estudio.

El mismo fue realizado por el diario de personalidades y psicología social durante el año 2017 obteniendo como resultado que aquellas mujeres que tenían más énfasis en ser honestas y directas carecían de sentido del humor.

Esto nos llevó a hacer un vínculo entre las cualidades que por otra parte llamaban la atención de las personas que son consideradas como extrovertidas.

Una de las cualidades que se encontró relacionada con el ser honesta y directa era el sentido del humor descubriéndose así que aquellas que tenían la primera cualidad carecían en su mayoría de la segunda.

En pocas palabras se obtuvo que si las mujeres tienden a ser honestas y directas suelen tener poco sentido del humor y no solamente eso, sino que la gente tiende a alejarse de ellas en su mayoría.

En este estudio se analizaron mujeres entre las edades comprendidas de 17 años a 26 años las cuales están en un renglón donde el apogeo social es mayor por lo que el impacto que tuvo el estudio fue increíblemente grande.

El mismo fue apoyado por la universidad de Washington en seattle y los encargados de dicho estudio fueron Kai Chi Yan y Christopher Barnes.

Si estás de acuerdo con este estudio y conoces alguna amiga que encaje con este perfil compártela esta noticia para que se ría un rato, aunque probablemente no lo encuentre gracioso sino más bien de gran utilidad.

Comparte con tus Amigos!