Estudios confirma que el “Aroma a Abuelita” empieza a partir de los 30 años

Comparte con tus Amigos!

Investigadores de España después de algunos estudios, explican que ese aroma a abuelito no se debe a que una persona no se bañe, ni tenga que ver su alimentación, sino que nuestra dermis, nuestra piel, empieza a envejecer a los 30.

La mayoría de personas piensan que seguimos siendo jóvenes cuando pasamos los 20 y eso es cierto, lo somos, pero tenemos más responsabilidades, tantas que hasta olemos a ¿anciana? Sí, nuestra estabilidad económica, nuestros sueños, nuestro trabajo, y todo lo demás, hacen que emanan un olor a abuelito, ese característico aroma que tienen los adultos mayores.

De acuerdo con lo que dice la ciencia, hay muchos cambios que se dan cuando uno está llegando a los 30. Por ejemplo, nuestra mala digestión, las prematuras arrugas y la ojera.

Según los investigadores de España, explican que ese olor a anciano no se debe a que una persona no se bañe, ni tenga que ver su alimentación, sino que nuestra dermis, nuestra piel, empieza a envejecer a los 30.

Cuando estamos pisándole los talones a esta edad, el cuerpo hace una especie de transición en la que ya no tiene los mismos antioxidantes ni colágeno como cuando teníamos 15. Es por eso que el olor a abuelo va acercándose así te bañes tres veces al día todos los días y todo por una molécula que habita en nuestro cuerpo que se desarrolla a partir de esa edad.

Para nosotras las cosas empeoran porque a pesar de que tengamos el olfato más sensible que el hombre, lo iremos perdiendo con el paso del tiempo.

Esto quiere decir que ya no sentiremos nuestro propio olor ni utilizando cremas, jabones, shampoo, lociones, y todas esas cosas que nos ponemos para oler rico. Así que chicas, no queda otra cosa más que resignarnos o, cuidarte la piel a partir de ahora para que las arrugas no se te noten mucho. ¡Bienvenida a los 30!

Comparte con tus Amigos!