Esta es la forma imparable de regenerar el cartilago de la rodilla y la cadera con hierbabuena

Comparte con tus Amigos!

Un dolor que muchos padecen y es insoportable es el dolor en los huesos y las articulaciones. Este tipo de dolor se puede convertir en una gran molestia. Especialmente cuando tenemos mucho que hacer en el día, puede ser un estorbo.

Lo peor de todo es que el dolor en los huesos y las articulaciones puede ser tan fuerte que nos paralice. En estos casos, cuando el dolor es extremo, sufrimos bastante y quisiéramos que nos tragara la tierra. Por si fuera poco, este tipo de dolor no desaparecen fácilmente, por lo que tendremos que soportarlo por mucho tiempo.

Una zona del cuerpo que padece de este tipo de dolores con constancia, es la rodilla. Como sabemos, esta se encarga de soportar el peso del cuerpo toda nuestra vida. Además, al caminar, correr, brincar o realizar otras actividades, la misma sufre golpes. Como resultado, el cartílago de la rodilla sufre desgastes y daños que nos provocan mucho dolor.

Otra zona que sufre al igual que el cartílago de la rodilla con las actividades cotidianas es la cadera. Por eso, no es raro ver a una persona quejándose de sentir dolor en la rodilla o la cadera. Lo peor de todo es que este dolor suele extenderse durante varias horas.

En esto casos, lo que muchos hacen es tomarse algún calmante para aliviar el dolor. En otros casos, visitan a su médico para que los examine y les ponga un tratamiento para combatir el dolor. Pero a muchos no les gusta el ambiente del hospital. Si ese es tu caso, no te preocupes, te mostraremos un remedio natural muy efectivo que te encantará.

Lo bueno de este remedio natural es que, se prepara con ingredientes muy accesibles y económicos. Además, no posee efectos secundarios, por lo que podemos utilizarlo con total confianza. Así mismo, ataca el dolor desde la raíz del problema. Por lo tanto, luego de consumir este remedio, el dolor no volverá a aparecer. Estas son las instrucciones que debes seguir para prepararlo.

Qué necesitaremos:
– Menta o hierbabuena (1 cucharada).
– Romero (1 cucharada).
– Tomillo (1 cucharada).
– Salvia (1 cucharada).
– Agua (1 litro).

Preparación y uso:
El primer paso consiste en echar el agua en una olla y ponerla a hervir. Una vez llegada al punto de ebullición, añadiremos las hierbas mencionadas anteriormente. Ahora, dejaremos que el agua siga hirviendo por 5 minutos más para extraer las propiedades de las hierbas. Agotado ese tiempo, apagaremos el fuego y dejaremos que la sustancia repose por 15 minutos.